El JIU JITSU es un arte marcial afincado en Japón. Este comprende una amplia variedad de estilos de combate, basados en la defensa «sin armas» de uno o más combatientes.
Las técnicas básicas del JIU-JITSU incluyen como defensa principal las luxaciones articulares(llaves), y golpes como patadas o rodillazos entre otras.
Con el paso del tiempo ha derivado en 2 ramas principales, el tradicional y el brasileño.
Historia del Jiu Jitsu
JIU JITSU significa «arte suave» y sus orígenes se remontan a la India, hace más de 2.000 años, durante la época de Buda.
Los monjes budistas necesitaban un sistema de defensa personal para defenderse sin armas, las cuales no podían utilizar ya que su religión las prohibe. Sus enemigos conocían dicha prohibición y era habitual que sufrieran ataques durante sus largos peregrinajes por Asia para dar a conocer sus creencias.
El JIU-JITSU es una de las formas más antiguas de lucha considerada como la madre de todas las artes marciales.
Después de la India dio paso a conocerse en China y posteriormente en Okinawa y Japón donde fue adoptado por las clases guerreras.
Inicios
Sus inicios en Japón se remontan al periodo del siglo VIII y XVI. En esa época la tecnología era muy primitiva por lo cual las batallas se decidían en campo abierto y se disputaban en luchas de cuerpo a cuerpo en el campo de batalla. El tipo de guerrero más valeroso en Japón era en aquella época el Samurai.
Los Samurais como todos sabemos, son aquellos legendarios combatientes que portaban grandes y preciosas armaduras y nunca rehusaban al combate teniendo prohibido rendirse. En su afán de no dar por perdida jamás una contienda, decidieron que además de la maestría que desarrollaban con espada, arco, honda y lanza, debían desarrollar un sistema de combate que les permitiese seguir dando guerra aún si sus enemigos conseguían desarmarlos, ya que de lo contrario, en ese momento, estaban perdidos.
Los samuráis empezaron a utilizar este tipo de lucha cuerpo a cuerpo y se la inculcaron a sus hijos en las escuelas de guerra. Con la gran diferencia respecto a sus orígenes en la India o China de que debido a la gran armadura que portaban tenían que prescindir de patadas y otros movimientos por no poder ejecutarlos con precisión, centrándose en las habilidades de derribo y sumisión.
JIU JITSU o YAWARA
El nombre de JIU JITSU o YAWARA comenzó a ser utilizado alrededor del año 1600.
Muchos samurais se convirtieron de maestros de las artes marciales con armas, a los estilos sin armas. Estos estilos sin armas se desarrollaron de las técnicas de los estilos con armas y fueron colectivamente conocidos como JIU JITSU.
El JIU JITSU no es muy conocido en nuestro país, otros estilos de lucha como el judo deportivo tienen mayor aceptación. Sin embargo hay quienes practican la modalidad conocida como Goshin Jitsu o Defensa Personal y el estilo de JIUJITSU denominado JIU JITSU brasilero que son los más populares en la actualidad.
Actualmente el JIU JITSU en todos sus estilos, se está difundiendo cada vez más, demostrando que tiene un gran repertorio de técnicas tanto para defensa personal como para combate.
Cinturones del Jiu Jitsu
El jiu jitsu japonés, al igual que otras artes marciales, utiliza un sistema de clasificación basado en cinturones de diferentes colores.
- Blanco
- Rojo
- Amarillo
- Naranja
- Verde
- Azul
- Morado
- Café
- Negro
Descubre toda la información sobre los cinturones de Jiu Jitsu
También te puede interesar:
- Deportes de contacto
- Artes Marciales
- Filosofía del Hapkido – https://deportesdecontacto.online/hapkido/
- El Judo es un arte marcial… leer más.
- Si quieres saber que es el Karate kyokushin haz clic aquí.
- Kung.Fu
- Historia del Muay Thai
- Técnicas del Aikido
- Historia del Taekwondo más información.
- https://deportesdecontacto.online/capoeira/
- Tai Chi
- https://deportesdecontacto.online/jeet-kune-do/
Por Favor, si te ha gustado este artículo ayúdanos a difundir estos conocimientos con la mayor cantidad posible de personas. Si haces click en alguno de los botones que aparecen aquí abajo para compartirlo en tus redes sociales, nos serás de gran ayuda. ¡¡Muchísimas Gracias!! Kiotsuke